Asistimos a nuestros clientes en asuntos confidenciales o sensibles. Hemos introducido políticas y procesos que ayudan a proteger a nuestros clientes, aportan parámetros muy claros y facilitan que se establezca una relación de confianza entre las dos partes.
Protegiendo la información confidencial de nuestros clientes
- Los clientes comparten información sensible con nosotros. Esta información se comparte exclusivamente de manera interna y solo en la medida necesaria para poder asistir al cliente.
- Es posible que algunos clientes soliciten que la información compartida con The Gap Partnership se trate de manera confidencial incluso dentro de nuestra empresa. Para estos casos contamos con medidas que protegen el anonimato del cliente.
- Evitamos cualquier tipo de exposición innecesaria de la información confidencial de nuestros clientes más allá de lo requerido por la situación. Todos los empleados conocen sus responsabilidades en relación con este asunto.
- Contamos con diversas políticas que clasifican la información del cliente en distintos niveles de sensibilidad y la manera adecuada de manejar dicha información.
- Entendemos que ciertas actuaciones de consultoría pueden resultar del interés de terceras partes, y para ello contamos con una política de no hacer comentarios sobre actuaciones que estén teniendo lugar.
Evitar los conflictos de interés de los clientes
- Cesaremos nuestra actividad cuando consideremos que existe, o se pueda producir, un conflicto de intereses.
- Dotamos a nuestros equipos con las herramientas para reconocer conflictos de interés potenciales.
- Somos transparentes y proactivos a la hora de comunicar a nuestros clientes cómo trabajamos y cómobuscamos evitar los conflictos de interés.
- En los casos que se requiere, estructuramos nuestros equipos de manera específica para evitar cualquier posible conflicto de interés.
- Evaluamos toda la información material del cliente para identificar posibles conflictos de interés.
Ayudar a las personas a entender y aplicar nuestras políticas
- Llevamos a cabo sesiones de formación e información para que todas las personas que trabajan con nosotros entiendan nuestros principios y nuestras políticas.
- Los contratos y los manuales de nuestros empleados incluyen de manera explícita cuáles son nuestras expectativas.
- Además contamos con un equipo de asistencia operacional que permite a nuestros empleados realizar consultas a tiempo real y recibir directrices con el fin de evitar conflictos de interés y salvaguardar el bien de nuestros clientes.
Ética comercial
- A la hora de seleccionar a nuestros consultores, nos basamos en ciertos criterios entre los que se incluyen niveles máximos de integridad y confianza. Nuestra cultura de negocio se basa en la transparencia y en fuertes valores orientados hacia el bien de nuestros clientes.
- Promovemos la importancia de actuar con integridad y abogamos por no usar tácticas que, para muchos, puedan parecer antiéticas. Sin embargo, siempre mencionamos estas prácticas para ejemplificar cómo otras personas pueden usarlo en una negociación.
- De manera similar, no defendemos la mentira o el uso de conductas engañosas durante una negociación, pero en ocasiones informamos que debemos retener cierta información si es necesario.
- En los casos en que proceda, promovemos la colaboración dentro de la negociación. Esto requiere confianza e integridad entre todas las partes pero creemos que es la mejor manera de crear valor añadido.